- Oposición: Agrupación Profesional de Servicios Generales y Apoyo Logístico. Principado del Principado.
- Organismo: Administración del Principado.
- Tipo de personal: Funcionario.
- Titulación requerida: Título de graduado escolar o certificado de escolaridad.
- Sistema selectivo: Concurso-Oposición.
GRUPOS
Infórmate de nuestros grupos presenciales, por videoconferencia o en plataforma en:
-
- Gijón. C/Almacenes, 2. Tlf. 985 344 332
- La Calzada. C/María Zambrano, 7. Tlf. 985 312 101
- Oviedo. C/General Elorza, 62. Tlf. 985 114 777
TEMARIO Y LIBROS DE TEST
Consulta nuestro temario disponible en la web pinchando aquí.
I.- Parte general
1. La Constitución española de 1978: Título Preliminar; De los derechos y deberes fundamentales (Título I).
2. El Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias: Título Preliminar; De los órganos institucionales del Principado de Asturias (Título II); De los órganos auxiliares del Principado de Asturias (Título II.bis).
3. La Ley del Principado de Asturias 8/1991, de 30 de julio, de Organización de la Administración.
4. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común: De los interesados en el procedimiento. De la actividad de las Administraciones Públicas. Notificación y publicación de las resoluciones y de los actos administrativos. La iniciación del procedimiento administrativo a solicitud del interesado: las solicitudes de iniciación.
5. El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Ámbito de aplicación (artículo 2); Personal al servicio de las Administraciones Públicas (Título II); Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos (Título III); Adquisición y pérdida de la relación de servicio (Título IV); Situaciones administrativas (Título VI); Régimen disciplinario (Título VII). Regulación por Ley 2/2023, de 15 de marzo, de Empleo Público.
6. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres: consideraciones básicas (artículos 1 a 7). La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: Principios rectores.
7. La protección de datos: régimen jurídico. El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Principios. Derechos.
2.- Parte específica
1. La Ley del Principado de Asturias 4/1990, de 19 de diciembre, de la Bandera.
2. La Junta General del Principado de Asturias: órganos de la misma y su ubicación física.
3. La organización de la Administración del Principado de Asturias: Presidencia del Principado de Asturias: estructura orgánica y ubicación física. Consejerías: estructura orgánica y ubicación física. Organismos y Entidades adscritos o dependientes de las Consejerías del Principado de Asturias y su ubicación física.
4. Las dependencias administrativas de la Administración Central en el Principado de Asturias: relación y ubicación física.
5. Control de accesos. Apertura de edificios e instalaciones. Custodia y control de llaves. Vigilancia y custodia del interior de edificios e instalaciones. Registro de incidencias.
6. La información y atención al público. La comunicación. La atención presencial y la atención telefónica: información y avisos. Atención ante quejas y reclamaciones.
7. Apoyo logístico a las actividades de reunión y comunicación de La Administración del Principado de Asturias: aparatos de tecnología audiovisual (clasificación, definición. elementos básicos, características, ajustes y manejo de proyectores de diapositivas, de transparencias, de opacos y de videoproyectores); pantallas digitales y pantallas Interactivas; equipos de sonido (clasificación, definición, componentes básicos y sus características, ajustes y manejo); cables de conexión de aparatos de tecnología audiovisual.
8. Máquinas auxiliares de oficina: fotocopiadoras y escáneres, encuadernadoras, grapadoras, destructoras de papel, cizallas, guillotinas y plastificadoras (definición, clasificación, elementos básicos, consumibles y manejo). Formatos de papel para impresión: formatos de papel tradicionales y formatos de papel de la Norma DIN.
9. Correspondencia y paquetería: envíos postales. Franqueo. Certificados. Telegramas. Burofax. Paquetes postales. Giros telegráficos. Reembolsos. Aviso de recibo. Apartado postal. Etiquetas de servicio del Servicio Postal Universal. Aplicación local de gestión GANES.
10. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto y carácter de la norma (artículo 2), ámbito de aplicación (artículo 3) definiciones (artículo 4), derechos y obligaciones (Capítulo III). Riesgos vinculados a las tareas del personal de la Agrupación Profesional: Caídas al mismo nivel; Caídas a distinto nivel; Caídas de estanterías, armarios; Golpes contra las puertas; Riesgo eléctrico; Manipulación manual de cargas; Utilización de máquinas y herramientas. La Ergonomía y el puesto de trabajo. Ambiente luminoso. Confort acústico y térmico. Carga de trabajo. Riesgos psicosociales. Medidas de emergencia y evacuación: clasificación de emergencias, acciones ante emergencias, equipos de emergencias. Señalización de emergencia.
Fase de oposición
- Prueba única.
Consistirá en la realización, durante 100 minutos, de un ejercicio tipo test. Para cada pregunta se propondrá cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Este ejercicio estará dividido en dos partes diferenciadas:
Primera parte: teórico-práctica. De carácter eliminatorio. Esta parte estará formada por 40 preguntas tipo test, relativas a la parte específica del programa contenido en el anexo I y contará con 5 preguntas adicionales de reserva para posibles anulaciones. Esta parte se calificará de 0 a 30 puntos, siendo necesario para superar el ejercicio obtener un mínimo de 15 puntos.
Segunda parte: teórica. De carácter no eliminatorio. Esta parte estará formada por 30 preguntas tipo test relativas a la parte general del programa contenido en el anexo I y contará con 5 preguntas adicionales de reserva para posibles anulaciones. Esta segunda parte se calificará de 0 a 30 puntos y solo será corregida a aquellos aspirantes que hubieren obtenido un mínimo de 15 puntos en la primera parte.
- Calificación de la fase de oposición
En el turno libre ordinario, para superar la fase de oposición el aspirante deberá haber obtenido un mínimo de 15 puntos en la primera parte de la prueba y hallarse entre los 20 opositores con mejor nota global o entre los que tengan igual nota que el vigésimo.
Fase de concurso
Finalizada la fase de oposición tendrá lugar la fase de concurso, en la que tan solo participará aquellos aspirantes que hubieran superado la fase anterior.
-
- OEP 2024 (BOPA 31/12/24) | Plazas: 6 libres + 2 disc. g. + 1 disc. i. | SIN CONVOCAR.
- OEP 2022 (BOPA 30/12/22) | Plazas: 2 libres | CONVOCADAS BOPA 21/07/25. Plazo solicitud hasta el 19/08/25. Pendiente lista provisional admitidos y excluidos.
- OEP 2022 (BOPA 30/12/21) | Plazas: 1 disc. i.| CONVOCADAS BOPA 04/06/25. Pendiente lista provisional admitidos y excluidos.
- OEP 2018 (BOPA 20/12/18) | Plazas: 32 libres + 3 disc. g. | CONVOCADAS (BOPA 04/06/19). Lista provisional admitidos BOPA 27/12/21. Lista definitiva admitidos BOPA 01/02/22. Fecha de examen: 19/03/22. Notas fase oposición 25/04/22. Pendiente fase concurso. Notas definitivas 21/07/22. Publicada bolsa de empleo definitiva. PROCESO SELECTIVO FINALIZADO.
- OEP 2016 (BOPA 22/07/16) + OEP 2017 (18/12/17) | Plazas: 7 libres + 2 disc. g. | CONVOCADAS (BOPA 04/06/19). Lista provisional admitidos BOPA 27/12/21. Lista definitiva admitidos BOPA 01/02/22. Fecha de examen: 19/03/22. Notas fase oposición 25/04/22. Pendiente fase concurso. Notas definitivas 21/07/22. Publicada bolsa de empleo definitiva. PROCESO SELECTIVO FINALIZADO.
-
- OEP 2017 + OEP 2018 | ¡Enhorabuena a nuestros 21 alumnos que han aprobado la fase de oposición! ¡105 alumnos han aprobado la 1ª parte de la prueba!