OFICIALES CON TITULACIÓN |
REQUISITOS |
Los requisitos más importantes son:
|
TITULACIONES |
![]() |
PRUEBAS DE INGRESO |
Fase 1: Concurso
En esta primera fase se valorarán los méritos académicos, profesionales y personales de los aspirantes previamente alegados y documentados cuando se realizó la solicitud de presentación en el proceso selectivo; en cada una de las normas que regulan los diferentes procesos de selección se publican las valoraciones respecto de estos méritos. Fase 2: Oposición La fase de oposición, dependiendo de la forma de ingreso (directo o por promoción) y del cuerpo al que se quiera acceder, constará de una serie de pruebas que en la mayoría de los casos, son:
Prepara con nosotros la prueba de «Lengua inglesa».
|
OFICIALES SIN TITULACIÓN |
REQUISITOS |
Para participar en el proceso selectivo que puede dar acceso a la escala de oficiales de los cuerpos específicos de las Fuerzas Armadas (Cuerpo General del Ejército de Tierra, de la Armada o del Ejército del Aire o Cuerpo de Infantería de Marina), por ingreso directo, sin exigencia de titulación universitaria, hay que cumplir los requisitos generales establecidos en el Reglamento de ingreso y promoción y de ordenación de la enseñanza de formación de las Fuerzas Armadas en su artículo 15.
Los más importantes son:
|
TITULACIONES |
Para poder participar en los procesos de selección que te permiten cursar las enseñanzas de formación de oficiales, sin la exigencia de titulación universitaria previa, por ingreso directo, tendrás que haber superado la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado para quienes se encuentren en posesión del título de Bachiller o equivalente, descrita en el Capítulo II del Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre, actualizada por orden EDU/1434/2009, Real Decreto 558/2010, RD 961/2012 Y RD 534/2012.
|
PRUEBAS DE INGRESO |
Concurso
La fase de concurso consistirá en la valoración de los méritos aportados por los aspirantes y en el establecimiento de su orden de prelación. Se realizará conforme a lo que establecen los anexos I y II de la Orden DEF/792/2010, modificado el anexo II por la disposición segunda de la Orden DEF/698/2012, y el anexo I por la Orden DEF/1486/2012. Los resultados se expresarán con tres cifras decimales, redondeadas a la milésima. El tiempo de servicios contará a partir de la fecha de incorporación o acceso a las Fuerzas Armadas como militar profesional. Oposición La oposición, consistirá en una serie de pruebas para determinar tu aptitud y capacidad:
Prepara con nosotros la prueba de «Lengua inglesa».
|
Actualizado: enero/21