OFICIALES

OFICIALES CON TITULACIÓN

REQUISITOS

Los requisitos más importantes son:

  • Poseer la nacionalidad española o en el caso de los aspirantes a militar de complemento, como oficial médico, la de alguno de los países que figura en el anexo I del Reglamento de Ingreso y Promoción, que puedes descargarte en esta misma página, cumpliendo además los requisitos específicos del artículo 15.2 del mismo reglamento.
  • No estar privado de los derechos civiles.
  • Carecer de antecedentes penales.
  • Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, tampoco son permitidos los tatuajes, argollas, espigas, inserciones, automutilaciones o similares que pudieran ser visibles vistiendo las diferentes modalidades de los uniformes de las Fuerzas Armadas.

Más información

TITULACIONES

Más información

PRUEBAS DE INGRESO

Fase 1: Concurso

En esta primera fase se valorarán los méritos académicos, profesionales y personales de los aspirantes previamente alegados y documentados cuando se realizó la solicitud de presentación en el proceso selectivo; en cada una de las normas que regulan los diferentes procesos de selección se publican las valoraciones respecto de estos méritos.

Fase 2: Oposición

La fase de oposición, dependiendo de la forma de ingreso (directo o por promoción) y del cuerpo al que se quiera acceder, constará de una serie de pruebas que en la mayoría de los casos, son:

  • De aptitud psicofísica (reconocimientos médicos, pruebas psicológicas y pruebas físicas).
  • De lengua inglesa.
  • Pruebas de conocimientos.

Prepara con nosotros la prueba de  «Lengua inglesa».

  • Fase segunda:
    • Reconocimiento médico.
    • Pruebas de aptitud física.

Más información

 

OFICIALES SIN TITULACIÓN

REQUISITOS

Para participar en el proceso selectivo que puede dar acceso a la escala de oficiales de los cuerpos específicos de las Fuerzas Armadas (Cuerpo General del Ejército de Tierra, de la Armada o del Ejército del Aire o Cuerpo de Infantería de Marina), por ingreso directo, sin exigencia de titulación universitaria, hay que cumplir los requisitos generales establecidos en el Reglamento de ingreso y promoción y de ordenación de la enseñanza de formación de las Fuerzas Armadas en su artículo 15.

Los más importantes son:

    • Poseer la nacionalidad española.
    • No estar privado de los derechos civiles.
    • Carecer de antecedentes penales.
    • Tener cumplidos o cumplir en el año de la convocatoria los dieciocho años de edad.
    • Para participar en los procesos de selección de los Cuerpos Generales e Infantería de Marina, sin exigencia de titulación previa, no se deberá cumplir ni haber cumplido en el año en que se publique la correspondiente convocatoria la edad de 21 años. Y para el Cuerpo Militar de Sanidad, sin exigencia de titulación previa, sin límite de edad máxima.
    • Para el ingreso por promoción, sin exigencia previa de titulación de grado universitario, para los Cuerpos Generales e Infantería de Marina no se deberá cumplir ni haber cumplido en el año en que se publique la correspondiente convocatoria la siguiente edad: 31 años. Para la Escala de Oficiales Cuerpo Militar de Sanidad, sin exigencia previa de titulación de grado universitario, no se deberá cumplir ni haber cumplido en el año en que se publique la correspondiente convocatoria la siguiente edad: 27 años.
    • Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, tampoco son permitidos los tatuajes, argollas, espigas, inserciones, automutilaciones o similares que pudieran ser visibles vistiendo las diferentes modalidades de los uniformes de las Fuerzas Armadas.

Más información

TITULACIONES

Para poder participar en los procesos de selección que te permiten cursar las enseñanzas de formación de oficiales, sin la exigencia de titulación universitaria previa, por ingreso directo, tendrás que haber superado la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado para quienes se encuentren en posesión del título de Bachiller o equivalente, descrita en el Capítulo II del Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre,  actualizada por orden EDU/1434/2009, Real Decreto 558/2010, RD 961/2012 Y RD 534/2012.

PRUEBAS DE INGRESO

Concurso

La fase de concurso consistirá en la valoración de los méritos aportados por los aspirantes y en el establecimiento de su orden de prelación. Se realizará conforme a lo que establecen los anexos I y II de la Orden DEF/792/2010, modificado el anexo II por la disposición segunda de la Orden DEF/698/2012, y el anexo I por la Orden DEF/1486/2012.

Los resultados se expresarán con tres cifras decimales, redondeadas a la milésima.

El tiempo de servicios contará a partir de la fecha de incorporación o acceso a las Fuerzas Armadas como militar profesional.

Oposición

La oposición, consistirá en una serie de pruebas para determinar tu aptitud y capacidad:

  • Prueba de lengua inglesa: Esta prueba será eliminatoria, y constará de los siguientes ejercicios:a) Comprensión escrita. Consistirá en responder treinta (30) preguntas, con cuatro opciones por pregunta, sobre comprensión de textos cortos.b) Gramática y Vocabulario. Consistirá en contestar treinta (30) preguntas, con cuatro opciones por pregunta, sobre estructuras gramaticales y vocabulario.
  • Prueba de aptitud psicofísica. Constará de pruebas psicológicas, pruebas físicas y reconocimiento médico. Se realizarán en el citado orden, excepto la prueba de aptitud para vuelo que se efectuará durante el reconocimiento médico. (La prueba de lengua inglesa y la prueba psicológica se realizarán en tanda única. Las pruebas físicas y el reconocimiento médico, así como la prueba de aptitud para vuelo, por tandas)
  • Pruebas médicas y Psicofísicas.

Prepara con nosotros la prueba de «Lengua inglesa».

 

Más información

Actualizado: enero/21

Compartir
Política de privacidad

Política de privacidad

Normativa europea de Protección de Datos (GDPR) 2016/679

Introducción

En ACADEMIA TAMARGO SL nos comprometemos a asegurar que su información personal se encuentre protegida y se utilice de manera lícita, leal y transparente.
En este documento explicamos quién es el responsable del tratamiento, cuales son las finalidades de dicho tratamiento, los derechos que le asisten y los procesos que hemos dispuesto para proteger sus datos.
Responsable del tratamiento

 Le informamos que el responsable del tratamiento de sus datos personales es ACADEMIA TAMARGO SL (en adelante ACADEMIA TAMARGO), con CIF B33703893 y domicilio social en CL MARIA ZAMBRANO 7 33213 GIJON ASTURIAS  , España.

La web principal de ACADEMIA TAMARGO es WWW.ACADEMIATAMARGO.COM, donde podrá encontrar un formulario para ponerse en contacto directamente con nosotros.
¿Cómo recabamos los datos?

 ACADEMIA TAMARGO obtiene los datos de sus clientes/usuarios de la web cuándo acceden a la misma y rellenan el formulario de CONTACTO.

En el momento de la recogida de datos, se informa a los interesados acerca del responsable del tratamiento, la finalidad del mismo, los destinatarios de la información, así como la forma de ejercer los derechos que le otorga la legislación vigente en materia de protección de datos a través del enlace correspondiente a la política de privacidad.

Finalidad del tratamiento

 ACADEMIA TAMARGO se compromete a tratar sus datos de forma absolutamente confidencial y exclusivamente para las finalidades indicadas a continuación:

Dar respuesta a las solicitudes y consultas efectuadas a través del formulario de contacto

  • Publicación de los comentarios/experiencias narradas por los usuarios a la web
  • Realizar pedidos y compras a través de la página web
  • Ejercicio o defensa de las reclamaciones de cualquier índole que pudieran derivarse de la relación mantenida.

Medidas de seguridad

 ACADEMIA TAMARGO le informa de que tiene implantadas medidas de seguridad adecuadas, de índole técnica y organizativas, necesarias para garantizar la seguridad de sus datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, en consonancia con el estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural. Todo ello de conformidad con la normativa vigente en Protección de datos. Estamos especialmente comprometidos a ofrecerle el más alto nivel de seguridad y proteger la confidencialidad de la información personal que nos aporta.
Cesión o comunicación de sus datos personales

 No se realizan cesiones de los datos facilitados a través del formulario de contacto de la web a terceras personas.

 

 

Transferencias internacionales

 La información que tratamos en nuestros sistemas, reside dentro de la unión europea.
Redes sociales y correo electrónico

Cada vez es más frecuente el uso de las redes sociales y en este sentido ACADEMIA TAMARGO y sus marcas comerciales están presentes en varias de ellas, y es otra forma de contactar con usted. Seguramente estas redes sociales tendrán a su vez sus propias políticas de privacidad, mediante las cuales le explicarán como utilizan y comparten su información personal. Le recomendamos revisar detenidamente las políticas de privacidad antes de utilizar cualquier red social, para estar seguro de que está conforme con la forma en la que su información personal se recopila y comparte.
Si por algún motivo detectase que le enviamos un correo electrónico que no va dirigido a vd, le pedimos que lo borre de inmediato y nos notifique la incidencia para estudiar lo sucedido. El correo electrónico es uno de las principales vías de transmisión de la información personal pero también puede ser utilizado por terceros malintencionados, por ello, si recibe un correo electrónico no solicitado y sospecha que pueda ser malintencionado, le pedimos que nos lo comunique, para investigar el motivo, no siguiendo enlaces que le resulten sospechosos si el correo contuviese alguno. Para comunicarse con nosotros, le recomendamos hacerlo desde las áreas de cliente de ACADEMIA TAMARGO o bien a través de nuestros formularios de contacto.

Datos de terceros

 Directamente sólo tratamos los datos que nos facilitan los titulares a través del formulario de contacto.

Sus derechos

 Tiene derecho a saber si estamos tratando sus datos, a acceder a los mismos, a solicitar la baja definitiva de sus datos en nuestros sistemas, a modificar o rectificar sus datos, a solicitar la portabilidad de sus datos en algún formato estandarizado, a revocar el consentimiento para cualquier tratamiento que nos haya solicitado o, en algunos casos, a limitar el alcance del tratamiento de sus datos.
También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si cree que no le hemos atendido con corrección y diligencia. Si alguno de sus datos cambia, le agradecemos que nos lo comunique, para mantenerlo siempre actualizado.
Como ejercitar sus derechos

 Para ejercitar cualquier de las acciones anteriormente descritas, puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro formulario web- Le informamos que existen formularios, creados a tal efecto, por la Agencia Española de Protección de Datos, puede descargarlos de la web de este organismo o solicitarnos que le facilitemos uno.
 

Duración del tratamiento

Mantendremos los datos registrados solo durante el tiempo que dure la prestación del servicio.

En los casos de compras online, sus datos se mantendrán el tiempo que establezca la normativa mercantil y fiscal vigente.

El ejercicio efectivo del derecho de supresión no minorará en ningún caso los plazos de conservación legales establecidos.