Administrativo Universidad de Oviedo


  • Oposición: Administrativo Universidad de Oviedo.
  • Organismo: Universidad de Oviedo.
  • Tipo de personal: Funcionario.
  • Titulación requerida: Titulación de Bachiller o superior, BUP, Formación Profesional de segundo grado o equivalente o haber superado las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Sistema selectivo: Concurso-Oposición.

GRUPOS

Infórmate de nuestros grupos presenciales, por videoconferencia o en plataforma en: 

    • Gijón. C/Almacenes, 2. Tlf. 985 344 332 
    • La Calzada. C/María Zambrano, 7. Tlf. 985 312 101
    • Oviedo. C/General Elorza, 62. Tlf. 985 114 777

TEMARIO Y LIBROS DE TEST

Consulta nuestro temario disponible en la web pinchando aquí.

PROGRAMA

40 temas

Bloque I: Derecho administrativo y laboral.
1. Las fuentes del Derecho Administrativo (I). Las fuentes del Derecho. Concepto. Clases de fuentes. La jerarquía de las fuentes. La Ley: Leyes orgánicas y leyes ordinarias. Reserva de Ley. Disposiciones del Gobierno con fuerza de Ley: Decreto-Ley y Decreto Legislativo.
2. Las fuentes del Derecho Administrativo (II). El reglamento: concepto, clases y límites. Procedimiento de elaboración de reglamentos. El control de la potestad reglamentaria. La costumbre. Los principios generales del Derecho. Actos administrativos generales, circulares e instrucciones.
3. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I). Disposiciones generales. Principios del procedimiento. Los interesados en el procedimiento.
4. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II). Disposiciones sobre el procedimiento administrativo común: garantías del procedimiento. Iniciación; ordenación; instrucción. Finalización. Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común. Ejecución. Recursos: reposición y alzada.
5. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (I). Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público.
6. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (II). Organización y funcionamiento del sector público institucional. Las relaciones interadministrativas.
7. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Adquisición y pérdida de la relación de servicio.
8. Ley del Principado de Asturias 2/2023, de 15 de marzo, de Empleo Público: la ordenación, regulación y desarrollo del empleo público
9. El Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. El contrato de trabajo. Concepto. Naturaleza. Sujetos. Forma. Contenido y régimen jurídico. Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo. Modalidades del contrato de trabajo. Condiciones de trabajo.
10. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y ámbito de la Ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas públicas para la igualdad. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades. Criterios de actuación de las Administraciones públicas.
11. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Derechos y Obligaciones. Servicios de Prevención. Consulta y participación de los trabajadores.
12. Resolución de 28 de marzo de 2023, del Rector de la Universidad de Oviedo, por la que se aprueban las funciones y la estructura general de gobierno del Rectorado de la Universidad, se delega el ejercicio de funciones propias y se establece el régimen de suplencias
Bloque II: Gestión Económico-Financiera.
1. El Derecho Financiero. La Hacienda Pública en la Constitución Española. La Estabilidad Presupuestaria en la Constitución.
2. Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria: Del ámbito de aplicación y de la Hacienda Pública estatal. De los Presupuestos Generales del Estado. De las relaciones financieras con otras administraciones.
3. Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Incidencia de las leyes de estabilidad presupuestaria en el proceso de elaboración, aprobación y ejecución del Presupuesto.
4. El presupuesto. Las técnicas de presupuestación. El presupuesto por programas. El presupuesto en base cero. El presupuesto de la Universidad de Oviedo. Estructura y clasificaciones de los estados de gastos e ingresos. El ciclo presupuestario. El control en la elaboración y ejecución del presupuesto.
5. La contabilidad pública. El Plan General de Contabilidad Pública del Principado de Asturias. Principios contables y normas de valoración. Régimen contable aplicable a la Universidad de Oviedo.
6. El gasto público. Procedimiento general de ejecución del gasto público: aprobación del gasto. Compromiso de gasto. Reconocimiento de la obligación y propuesta de pago.
7. Gastos: Conceptos y clasificación. Gastos de personal. Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos de transferencias corrientes y de capital. Gastos de inversión. Gastos plurianuales.
8. Pagos: Concepto y clasificación. Pagos por obligaciones presupuestarias. Pagos por ejercicios cerrados. Anticipos de caja fija. Pagos «a justificar». Justificación y libramientos.
9. Los ingresos públicos: concepto y clasificación. El sistema impositivo español: régimen actual. Evolución. Estructura básica del sistema vigente. El control de los derechos e ingresos.
10. Los contratos del sector público. Ámbito objetivo y subjetivo de aplicación de la legislación de contratación del sector público. Disposiciones comunes sobre la contratación en el sector público. Las partes del contrato. Prerrogativas del derecho público en la contratación administrativa.
11. La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Las subvenciones: concepto, naturaleza y régimen jurídico. Ámbito de aplicación. Disposiciones comunes a las subvenciones públicas. Procedimientos de concesión. Reintegro. Régimen sancionador.
12. Acuerdo de 19 de enero de 2022, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, por el que se aprueba el Reglamento de Gestión Económica y Financiera de la Universidad de Oviedo.
Bloque III: Derecho y Gestión Universitaria.
1. La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (I). La regulación del sistema universitario español: las funciones del sistema universitario. La creación de las universidades y la organización de las enseñanzas.
2. La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (II). La investigación y transferencia del conocimiento. La cooperación, participación en el sistema universitario. Cooperación, coordinación y participación en el sistema universitario.
3. La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (III) Universidad, sociedad y cultura.
4. La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (IV). La Internacionalización del sistema universitario.
5. La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (V). El régimen específico de las universidades públicas. La Gobernanza de las universidades públicas.
6. La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (VI). El régimen económico y financiero de las Universidades públicas.
7. La ley 14/2011 de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (I): Disposiciones generales;
8. El Personal Docente e Investigador y el Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios en la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario y en los Estatutos de la Universidad de Oviedo. El régimen de incompatibilidades.
9. Los estudiantes en la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario y en los Estatutos de la Universidad de Oviedo.
10. El Decreto 90/2009, de 29 de julio, de Enseñanzas Universitarias Oficiales y Centros en el Principado de Asturias.
11. Las enseñanzas universitarias oficiales del EEES: El Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.
12. El Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
13. Los procedimientos de admisión en enseñanzas oficiales de Grado (Reglamento Acuerdo 12-05-2017), Máster (Acuerdo CG) y Doctorado (art. 17 a 21 Reglamento) en la Universidad de Oviedo.
14. La matrícula en enseñanzas oficiales de Grado, Máster y Doctorado en la Universidad de Oviedo. Las normas de progreso y permanencia de Grado, Máster y Doctorado en la Universidad de Oviedo.
15. El régimen de evaluación de las enseñanzas universitarias oficiales de la Universidad de Oviedo. El aprobado por compensación en la Universidad de Oviedo.
16. El Real Decreto 1002/2010, de 5 de agosto, sobre expedición de títulos universitarios oficiales. El Suplemento Europeo al Título de las enseñanzas universitarias de Grado, Máster y Doctorado.

EJERCICIOS

Desarrollo de la fase de oposición: Estará formada por los dos ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio que a continuación se indican:
Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito en cien minutos un cuestionario de 80 preguntas, tipo test, con 4 respuestas alternativas, basado en el contenido del programa que se indica en el anexo II, de las que sólo una será válida. Las respuestas erróneas puntuarán negativamente. El cuestionario tipo test contendrá, a modo de reserva, cinco preguntas adicionales relacionadas con el contenido del programa, que sólo serán valoradas en el supuesto de que haya que anular alguna pregunta.
Segundo ejercicio: El Tribunal presentará seis supuestos prácticos, dos de cada bloque, tipo test, basados en el contenido de los apartados del programa, de los que cada opositor elegirá tres, uno de cada bloque:
– ¾ Bloque de “Derecho administrativo y laboral.
– ¾ Bloque de “Gestión Económico-Financiera.
– ¾ Bloque de “Derecho y Gestión Universitaria.
Cada supuesto estará desglosado en preguntas en número no superior a diez. Para su resolución los aspirantes deberán señalar en la hoja de examen la opción de respuesta que estimen válida de entre aquellas que se propongan. No se permitirá el uso de máquina calculadora. El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de noventa minutos.

 

 

SEGUIMIENTO

    • OEP 2024 (BOPA 16/12/24) | Plazas: 10 libres + 1 disc. g.| SIN CONVOCAR.
    • OEP 2023 (BOPA 29/12/23): Plazas: 10 libres + 1 disc.g. (funcionario). SIN CONVOCAR.
    • OEP 2022 (BOPA 30/12/22) + OEP 2021 (BOPA 29/12/21) + OEP 2020 (BOPA 30/12/20) : Plazas: 37 libres + 2 disc. g. + 1 disc. i. BASES BOE 18/12/23. CONVOCADAS BOPA 20/12/23. Plazo presentación de solicitudes: 09/01/24. Publicada lista provisional admitidos 29/02/24. Listas definitivas de admitidos y excluidos 04/04/24. Fecha 1er ejercicio: 28/09/24. Notas provisionales 1er ejercicio: 15/10/24. Notas definitivas 1er ejercicio: 07/11/24. Fecha 2º ejercicio 23/11/24. Notas provisionales 2º ejercicio: 19/12/24. Notas definitivas 2º ejercicio y valoración provisional de méritos: 17/01/25. Puntuaciones finales y adjudicación de plazas 13/02/25. PROCESO SELECTIVO FINALIZADO.
    • OEP 2017 (BOPA 30/12/18) | Plazas: 6 libres | Puntuación definitiva 1er ejercicio: 30/09/21. Fecha 2º ejercicio: 14/11/21. Notas 2º ejercicio: 22/11/21. Notas definitivas 21/12/21. PROCESO SELECTIVO FINALIZADO.

 

 

 

APROBADOS

    • OEP 2022 + OEP 2021 + OEP 2020 | ¡Enhorabuena a nuestros 45 alumnos que han aprobado el primer ejercicio! ¡Enhorabuena a nuestros 41 alumnos que han aprobado la fase de oposición! ¡11 de ellos han conseguido plaza!
    • Promoción interna¡Enhorabuena a nuestros 3 alumnos que obtuvieron plaza!
    • OEP 2017 | Plazas: 6 libres | ¡Enhorabuena a nuestros 15 alumnos (de los 16 que lo han preparado con nosotros) que han aprobado la fase de oposición!

Compartir
Política de privacidad

Política de privacidad

Normativa europea de Protección de Datos (GDPR) 2016/679

Introducción

En ACADEMIA TAMARGO SL nos comprometemos a asegurar que su información personal se encuentre protegida y se utilice de manera lícita, leal y transparente.
En este documento explicamos quién es el responsable del tratamiento, cuales son las finalidades de dicho tratamiento, los derechos que le asisten y los procesos que hemos dispuesto para proteger sus datos.
Responsable del tratamiento

 Le informamos que el responsable del tratamiento de sus datos personales es ACADEMIA TAMARGO SL (en adelante ACADEMIA TAMARGO), con CIF B33703893 y domicilio social en CL MARIA ZAMBRANO 7 33213 GIJON ASTURIAS  , España.

La web principal de ACADEMIA TAMARGO es WWW.ACADEMIATAMARGO.COM, donde podrá encontrar un formulario para ponerse en contacto directamente con nosotros.
¿Cómo recabamos los datos?

 ACADEMIA TAMARGO obtiene los datos de sus clientes/usuarios de la web cuándo acceden a la misma y rellenan el formulario de CONTACTO.

En el momento de la recogida de datos, se informa a los interesados acerca del responsable del tratamiento, la finalidad del mismo, los destinatarios de la información, así como la forma de ejercer los derechos que le otorga la legislación vigente en materia de protección de datos a través del enlace correspondiente a la política de privacidad.

Finalidad del tratamiento

 ACADEMIA TAMARGO se compromete a tratar sus datos de forma absolutamente confidencial y exclusivamente para las finalidades indicadas a continuación:

Dar respuesta a las solicitudes y consultas efectuadas a través del formulario de contacto

  • Publicación de los comentarios/experiencias narradas por los usuarios a la web
  • Realizar pedidos y compras a través de la página web
  • Ejercicio o defensa de las reclamaciones de cualquier índole que pudieran derivarse de la relación mantenida.

Medidas de seguridad

 ACADEMIA TAMARGO le informa de que tiene implantadas medidas de seguridad adecuadas, de índole técnica y organizativas, necesarias para garantizar la seguridad de sus datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, en consonancia con el estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural. Todo ello de conformidad con la normativa vigente en Protección de datos. Estamos especialmente comprometidos a ofrecerle el más alto nivel de seguridad y proteger la confidencialidad de la información personal que nos aporta.
Cesión o comunicación de sus datos personales

 No se realizan cesiones de los datos facilitados a través del formulario de contacto de la web a terceras personas.

 

 

Transferencias internacionales

 La información que tratamos en nuestros sistemas, reside dentro de la unión europea.
Redes sociales y correo electrónico

Cada vez es más frecuente el uso de las redes sociales y en este sentido ACADEMIA TAMARGO y sus marcas comerciales están presentes en varias de ellas, y es otra forma de contactar con usted. Seguramente estas redes sociales tendrán a su vez sus propias políticas de privacidad, mediante las cuales le explicarán como utilizan y comparten su información personal. Le recomendamos revisar detenidamente las políticas de privacidad antes de utilizar cualquier red social, para estar seguro de que está conforme con la forma en la que su información personal se recopila y comparte.
Si por algún motivo detectase que le enviamos un correo electrónico que no va dirigido a vd, le pedimos que lo borre de inmediato y nos notifique la incidencia para estudiar lo sucedido. El correo electrónico es uno de las principales vías de transmisión de la información personal pero también puede ser utilizado por terceros malintencionados, por ello, si recibe un correo electrónico no solicitado y sospecha que pueda ser malintencionado, le pedimos que nos lo comunique, para investigar el motivo, no siguiendo enlaces que le resulten sospechosos si el correo contuviese alguno. Para comunicarse con nosotros, le recomendamos hacerlo desde las áreas de cliente de ACADEMIA TAMARGO o bien a través de nuestros formularios de contacto.

Datos de terceros

 Directamente sólo tratamos los datos que nos facilitan los titulares a través del formulario de contacto.

Sus derechos

 Tiene derecho a saber si estamos tratando sus datos, a acceder a los mismos, a solicitar la baja definitiva de sus datos en nuestros sistemas, a modificar o rectificar sus datos, a solicitar la portabilidad de sus datos en algún formato estandarizado, a revocar el consentimiento para cualquier tratamiento que nos haya solicitado o, en algunos casos, a limitar el alcance del tratamiento de sus datos.
También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si cree que no le hemos atendido con corrección y diligencia. Si alguno de sus datos cambia, le agradecemos que nos lo comunique, para mantenerlo siempre actualizado.
Como ejercitar sus derechos

 Para ejercitar cualquier de las acciones anteriormente descritas, puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro formulario web- Le informamos que existen formularios, creados a tal efecto, por la Agencia Española de Protección de Datos, puede descargarlos de la web de este organismo o solicitarnos que le facilitemos uno.
 

Duración del tratamiento

Mantendremos los datos registrados solo durante el tiempo que dure la prestación del servicio.

En los casos de compras online, sus datos se mantendrán el tiempo que establezca la normativa mercantil y fiscal vigente.

El ejercicio efectivo del derecho de supresión no minorará en ningún caso los plazos de conservación legales establecidos.