fbpx

Administrativo Universidad de Oviedo


  • Oposición: Administrativo Universidad de Oviedo.
  • Organismo: Universidad de Oviedo.
  • Tipo de personal: Funcionario.
  • Titulación requerida: Titulación de Bachiller o superior, BUP, Formación Profesional de segundo grado o equivalente o haber superado las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Sistema selectivo: Concurso-Oposición.

GRUPOS

Infórmate de nuestros grupos presenciales, por videoconferencia o en plataforma en: 

    • Gijón. C/Almacenes, 2. Tlf. 985 344 332 
    • La Calzada. C/María Zambrano, 7. Tlf. 985 312 101
    • Oviedo. C/General Elorza, 62. Tlf. 985 114 777

TEMARIO Y LIBROS DE TEST

Consulta nuestro temario disponible en la web pinchando aquí.

PROGRAMA

32 temas 

I. Derecho Administrativo General

Tema 1. Las fuentes del Derecho Administrativo. La Constitución. El Derecho comunitario. Los Tratados Internacionales. Leyes Orgánicas y Ordinarias. Disposiciones del ejecutivo con fuerza de Ley. El Reglamento: concepto, naturaleza y clases; límites de la potestad reglamentaria. Otras fuentes del derecho: la costumbre, la jurisprudencia, los principios generales del derecho.

Tema 2. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Los elementos del acto administrativo. Clases de actos administrativos. La eficacia de los actos administrativos. La notificación y la publicación de actos administrativos.

Tema 3. La invalidez de los actos administrativos: Nulidad y anulabilidad. Suspensión de la ejecución del acto. Revocación de actos y corrección de errores. Ejecución de los actos administrativos.

Tema 4. Los interesados en el procedimiento administrativo. La capacidad de obrar y el concepto de interesado. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo. Derechos de los ciudadanos en su relación con las Administraciones Públicas.

Tema 5. La actividad de las Administraciones Públicas. Normas generales de actuación. Términos y plazos.

Tema 6. El procedimiento administrativo. Garantías. Fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.

Tema 7. La revisión de los actos en vía administrativa. Revisión de oficio. Recursos administrativos. La jurisdicción contencioso-administrativa: Características generales. Extensión. Límites.

Tema 8. Los órganos de las Administraciones Públicas: los órganos administrativos. Competencia. Órganos colegiados de las distintas administraciones Públicas. Abstención y recusación.

Tema 9. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. La Protección de Datos en la Universidad de Oviedo.

Tema 10. La Ley 19/2013, de 9 de noviembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

II. Gestión de Personal y Seguridad Social

Tema 1. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Clases de personal al servicio de la Universidad de Oviedo. Selección, adquisición y pérdida de la condición de funcionario. La provisión de puestos de trabajo. La carrera profesional.

Tema 2. Derechos y deberes de los funcionarios públicos.

Tema 3. Las situaciones administrativas de los funcionarios públicos.

Tema 4. El régimen disciplinario de los funcionarios. Faltas y sanciones. Procedimiento disciplinario.

Tema 5. El convenio colectivo del personal laboral al servicio de la Universidad de Oviedo.

Tema 6. Retribuciones de los funcionarios públicos y del personal laboral al servicio de la Administración Pública. En la Universidad de Oviedo: sistema retributivo del Personal Docente e Investigador funcionario: conceptos retributivos del Personal Docente e

III. Organización Universitaria y Gestión Académica

Tema 1. La Universidad como servicio público: Principios de la actividad universitaria. La autonomía universitaria y su extensión. Régimen Jurídico de las Universidades: La Ley Orgánica 6/ 2001, de 21 de diciembre, de Universidades.

Tema 2. Los Estatutos de la Universidad de Oviedo. Naturaleza. Fines y estructura General de la Universidad de Oviedo. Los Departamentos Universitarios: Constitución, competencias y órganos de gobierno. Las Facultades y Escuelas: Constitución, Competencias y Órganos de Gobierno. Estatutos de la Universidad de Oviedo y Funciones y estructura general de gobierno del Rectorado de la Universidad de Oviedo.

Tema 3. La Comunidad universitaria en los Estatutos de la Universidad de Oviedo.

Tema 4. Las enseñanzas universitarias oficiales del EEES: ordenación de las enseñanzas. Los títulos propios universitarios.

Tema 5. Los procedimientos de admisión en enseñanzas oficiales de Grado, Máster y Doctorado.

Tema 6. La matrícula en enseñanzas oficiales de Grado, Máster y Doctorado. Las normas de progreso y permanencia en la Universidad.

Tema 7. El régimen de evaluación de las enseñanzas universitarias oficiales de la Universidad de Oviedo. El aprobado por compensación.

Tema 8. Planificación y organización docente: la programación de la organización de las enseñanzas y los planes docentes.

Tema 9. El procedimiento de reconocimiento, adaptación y transferencia de créditos en la Universidad de Oviedo.

Tema 10. El régimen económico de la matrícula de enseñanzas universitarias oficiales; las becas, ayudas y exenciones.

IV. Gestión Económico-Financiera

Tema 1. El Presupuesto de la Universidad de Oviedo: Estructura y bases de ejecución.

Tema 2. El Presupuesto de la Universidad de Oviedo: Procedimiento de Elaboración. Modificaciones Presupuestarias.

Tema 3. Ordenación del gasto y ordenación del pago. Órganos competentes. Fases del procedimiento. Documentos contables que intervienen en la ejecución de los gastos y de los pagos.

Tema 4. Sistema retributivo del Personal de la Universidad de Oviedo. Nóminas: Estructura y normas de confección. Altas y Bajas: Su justificación. Conceptos retributivos. Devengo, liquidación y pago de derechos económicos.

Tema 5. Gestión del gasto: Gastos en bienes y servicios. Gastos de inversión. Transferencias corrientes y de capital.

Tema 6. Pagos: Concepto y clasificación. Pagos por obligaciones presupuestarias. Pagos por ejercicio cerrados. Anticipos de caja fija. Pagos «a justificar». Justificación de libramientos.

 

EJERCICIOS

Fase de oposición

  • Primer ejercicio.

Consistirá en contestar por escrito en 90 minutos un cuestionario de 100 preguntas tipo test con 4 respuestas alternativas basado en el contenido del programa que se indica en el anexo II, de las que solo una será válida.

  • Segundo ejercicio.

El Tribunal presentará cuatro supuestos prácticos, tipo test, basados en el contenido del programa, de los que cada opositor elegirá dos. Cada supuesto estará desglosado en preguntas en número no superior a diez.

Fase de concurso

No tendrá carácter eliminatorio.

 

 

SEGUIMIENTO

    • OEP 2022 (BOPA 30/12/22) | Plazas: 20 libres + 1 disc.g. + 1 disc. i. | SIN CONVOCAR.
    • OEP 2021 (BOPA 29/12/21) | Plazas: 13 libres + 1 disc. g.| SIN CONVOCAR.
    • OEP 2020 (BOPA 30/12/20) | Plazas: 4 libres | SIN CONVOCAR.
    • OEP 2017 (BOPA 30/12/18) | Plazas: 6 libres | Puntuación definitiva 1er ejercicio: 30/09/21. Fecha 2º ejercicio: 14/11/21. Notas 2º ejercicio: 22/11/21. Notas definitivas 21/12/21. Proceso selectivo finalizado.

 

 

 

APROBADOS

    • Promoción interna¡Enhorabuena a nuestros 3 alumnos que obtuvieron plaza!
    • OEP 2017 (BOPA 30/12/18) | Plazas: 6 libres | ¡Enhorabuena a nuestros 15 alumnos (de los 16 que lo han preparado con nosotros) que han aprobado la fase de oposición!

Compartir

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies