Auxiliar Laboratorio Principado de Asturias


  • Oposición: Auxiliar Laboratorio Principado de Asturias.
  • Organismo: Administración del Principado.
  • Tipo de personal: Personal laboral.
  • Titulación requerida: Técnico en Laboratorio (LOGSE), Técnico en Operaciones de Laboratorio (LOE), Técnico Auxiliar en Auxiliar de Laboratorio, rama Química (Ley 1970), Técnico Auxiliar en Operador
    de Laboratorio, rama Química (Ley 1970). También se considerarán válidos los títulos especificados en el BOPA 04/06/19.
  • Sistema selectivo: Concurso-Oposición.

GRUPOS

Infórmate de nuestros grupos presenciales, por videoconferencia o en plataforma en: 

    • Gijón. C/Almacenes, 2. Tlf. 985 344 332 
    • La Calzada. C/María Zambrano, 7. Tlf. 985 312 101
    • Oviedo. C/General Elorza, 62. Tlf. 985 114 777

TEMARIO Y LIBROS DE TEST

Actualmente no hay temario disponible.

PROGRAMA

20 temas 

1. La Constitución española de 1978: Título Preliminar; De los derechos y deberes fundamentales (Título I); De la organización territorial del Estado (Título VIII).
2. El Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias: Título Preliminar; De los órganos institucionales del Principado de Asturias (Título II).
3. La Ley del Principado de Asturias 6/1984, de 5 de julio, del Presidente y del Consejo de Gobierno. La Ley del Principado de Asturias 8/1991, de 30 de julio, de Organización de la Administración.
4. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. El personal laboral en la Administración del Principado de Asturias: Ámbito de aplicación del V Convenio Colectivo; Derechos y deberes del personal laboral; suspensión y extinción del contrato de trabajo; Régimen disciplinario.
5. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres: consideraciones básicas (artículos 1 a 7). La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: Principios rectores.
6. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: derechos y obligaciones de los trabajadores. Prevención de riesgos en laboratorios.
7. Buenas prácticas de laboratorio. Procedimientos normalizados de trabajo.
8. Magnitudes y unidades: Longitud, masa, tiempo, temperatura, humedad, fuerza, presión, potencia, tensión eléctrica, etc.
9. Calor y temperatura. Termómetros, escalas termométricas. Razones, proporciones, reglas de tres y porcentajes. Concepto de media, moda y mediana. Histograma.
10. Preparación de muestras para análisis químicos. Centrifugación, filtración, decantación, operaciones habituales.
11. Aparatos y material de laboratorio: Balanzas, microscopios, hornos, centrífugas, etc.
12. Técnicas y procedimientos de limpieza y esterilización de material. Productos y equipos utilizados en limpieza, desinfección y esterilización.
13. Composición de la sangre. Concepto de antígeno y anticuerpo.
14. Cambios de estado. Fusión, solidificación, sublimación, vaporización.
15. Estructura de la materia: Átomos y moléculas. Elementos químicos: Sistema periódico (metales y no metales).
16. Disoluciones. Formas de calcular y expresar la concentración de las disoluciones.
17. Aspectos básicos de técnicas y análisis serológicos y microbiológicos en sanidad animal.
18. Conceptos generales de ensayos físicos y químicos. Análisis instrumental, métodos eléctricos, ópticos y cromatográficos.
19. Microbiología: La célula. Estructura y función. Tipos de células. Virus, bacterias, hongos y levaduras. Análisis microbiológico: Aspectos básicos.
20. Estructura básica del ADN y ARN. Aspectos básicos de la PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa).

 

 

EJERCICIOS

 

Primera prueba.
Los aspirantes que participen por el turno de promoción interna están exentos de la realización de la misma.
La primera prueba para los aspirantes que accedan por el turno libre, consistirá en contestar por escrito un único cuestionario de 60 preguntas. El cuestionario contará con 10 preguntas de reserva, adicionales a las 60, para posibles anulaciones. Las preguntas versarán sobre la totalidad de los temas del programa señalado en el anexo II.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 70 minutos.
Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo, la pregunta no contestada o en su caso anulada, no tendrá valoración alguna, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación
correcta.
Esta prueba se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario para superar el ejercicio obtener un mínimo de 10 puntos.
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el órgano de selección deberá informar en la carátula del cuadernillo de examen, de los criterios para el establecimiento de la nota de corte que se exigirá para la superación de la prueba, bien en función del número de aciertos netos, bien en función del número de aspirantes por plaza ofertada, o bien en conjunción de ambos criterios objetivos.

Segunda prueba.
Consistirá en la resolución por escrito de uno o varios supuestos prácticos relacionados con la actividad profesional propia de la categoría objeto de convocatoria, cuyo contenido y tiempo máximo de duración decidirá el Tribunal inmediatamente antes de su comienzo. A estos efectos se hace constar que, Auxiliar de Laboratorio es el trabajador o trabajadora que “con el título de técnico o técnica en Laboratorio, o título específico equivalente, realiza trabajos de laboratorio sencillos y repetitivos, carentes de responsabilidad técnica, así como la preparación de muestras y otras labores similares, colaborando con sus superiores en el cuidado de los instrumentos del laboratorio y demás trabajos sencillos que puedan tener una rápida comprobación”.
En caso de que los supuestos prácticos se dividiesen en preguntas o apartados a los que el Tribunal asigne distinto valor o puntuación, éste deberá informar a los aspirantes, antes del comienzo de la prueba, de la distribución de la puntuación realizada.
Esta prueba se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario para superar la misma obtener un mínimo de 10 puntos.
El Tribunal determinará el nivel mínimo de idoneidad común necesario para la superación del ejercicio.
El Tribunal determinará, con carácter previo al inicio de la prueba, los criterios de corrección para la valoración de los conocimientos teóricos y de la capacidad para aplicar dichos conocimientos a las situaciones prácticas que se planteen.

 

 

 

SEGUIMIENTO

    • OEP 2018 (BOPA 20/12/18) | Plazas: 3 libres | CONVOCADAS (BOPA 04/06/2019). Lista definitiva admitidos BOPA 16/09/21. Fecha primer ejercicio: 02/10/21. Notas 1er ejercicio: 08/11/21. 2º ejercicio: 30/11/21. Publicadas notas fase de oposición. Publicada puntuación fase de concurso: 14/02/22. Notas definitivas 04/03/22. PROCESO SELECTIVO FINALIZADO.
    • OEP 2017 (BOPA 18/12/17) | Plazas: 5 libres | CONVOCADAS (BOPA 04/06/2019). Lista definitiva admitidos BOPA 16/09/21. Fecha primer ejercicio: 02/10/21. Notas 1er ejercicio: 08/11/21. 2º ejercicio: 30/11/21. Publicadas notas fase de oposición. Publicada puntuación fase de concurso: 14/02/22. Notas definitivas 04/03/22. PROCESO SELECTIVO FINALIZADO.

 

 

 

APROBADOS

    • OEP 2017 + OEP 2018 – ¡Enhorabuena a nuestros 4 alumnos que han aprobado la fase de oposición! – ¡Enhorabuena a nuestros 2 alumnos que han conseguido plaza! 

Compartir
Política de privacidad

Política de privacidad

Normativa europea de Protección de Datos (GDPR) 2016/679

Introducción

En ACADEMIA TAMARGO SL nos comprometemos a asegurar que su información personal se encuentre protegida y se utilice de manera lícita, leal y transparente.
En este documento explicamos quién es el responsable del tratamiento, cuales son las finalidades de dicho tratamiento, los derechos que le asisten y los procesos que hemos dispuesto para proteger sus datos.
Responsable del tratamiento

 Le informamos que el responsable del tratamiento de sus datos personales es ACADEMIA TAMARGO SL (en adelante ACADEMIA TAMARGO), con CIF B33703893 y domicilio social en CL MARIA ZAMBRANO 7 33213 GIJON ASTURIAS  , España.

La web principal de ACADEMIA TAMARGO es WWW.ACADEMIATAMARGO.COM, donde podrá encontrar un formulario para ponerse en contacto directamente con nosotros.
¿Cómo recabamos los datos?

 ACADEMIA TAMARGO obtiene los datos de sus clientes/usuarios de la web cuándo acceden a la misma y rellenan el formulario de CONTACTO.

En el momento de la recogida de datos, se informa a los interesados acerca del responsable del tratamiento, la finalidad del mismo, los destinatarios de la información, así como la forma de ejercer los derechos que le otorga la legislación vigente en materia de protección de datos a través del enlace correspondiente a la política de privacidad.

Finalidad del tratamiento

 ACADEMIA TAMARGO se compromete a tratar sus datos de forma absolutamente confidencial y exclusivamente para las finalidades indicadas a continuación:

Dar respuesta a las solicitudes y consultas efectuadas a través del formulario de contacto

  • Publicación de los comentarios/experiencias narradas por los usuarios a la web
  • Realizar pedidos y compras a través de la página web
  • Ejercicio o defensa de las reclamaciones de cualquier índole que pudieran derivarse de la relación mantenida.

Medidas de seguridad

 ACADEMIA TAMARGO le informa de que tiene implantadas medidas de seguridad adecuadas, de índole técnica y organizativas, necesarias para garantizar la seguridad de sus datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, en consonancia con el estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural. Todo ello de conformidad con la normativa vigente en Protección de datos. Estamos especialmente comprometidos a ofrecerle el más alto nivel de seguridad y proteger la confidencialidad de la información personal que nos aporta.
Cesión o comunicación de sus datos personales

 No se realizan cesiones de los datos facilitados a través del formulario de contacto de la web a terceras personas.

 

 

Transferencias internacionales

 La información que tratamos en nuestros sistemas, reside dentro de la unión europea.
Redes sociales y correo electrónico

Cada vez es más frecuente el uso de las redes sociales y en este sentido ACADEMIA TAMARGO y sus marcas comerciales están presentes en varias de ellas, y es otra forma de contactar con usted. Seguramente estas redes sociales tendrán a su vez sus propias políticas de privacidad, mediante las cuales le explicarán como utilizan y comparten su información personal. Le recomendamos revisar detenidamente las políticas de privacidad antes de utilizar cualquier red social, para estar seguro de que está conforme con la forma en la que su información personal se recopila y comparte.
Si por algún motivo detectase que le enviamos un correo electrónico que no va dirigido a vd, le pedimos que lo borre de inmediato y nos notifique la incidencia para estudiar lo sucedido. El correo electrónico es uno de las principales vías de transmisión de la información personal pero también puede ser utilizado por terceros malintencionados, por ello, si recibe un correo electrónico no solicitado y sospecha que pueda ser malintencionado, le pedimos que nos lo comunique, para investigar el motivo, no siguiendo enlaces que le resulten sospechosos si el correo contuviese alguno. Para comunicarse con nosotros, le recomendamos hacerlo desde las áreas de cliente de ACADEMIA TAMARGO o bien a través de nuestros formularios de contacto.

Datos de terceros

 Directamente sólo tratamos los datos que nos facilitan los titulares a través del formulario de contacto.

Sus derechos

 Tiene derecho a saber si estamos tratando sus datos, a acceder a los mismos, a solicitar la baja definitiva de sus datos en nuestros sistemas, a modificar o rectificar sus datos, a solicitar la portabilidad de sus datos en algún formato estandarizado, a revocar el consentimiento para cualquier tratamiento que nos haya solicitado o, en algunos casos, a limitar el alcance del tratamiento de sus datos.
También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si cree que no le hemos atendido con corrección y diligencia. Si alguno de sus datos cambia, le agradecemos que nos lo comunique, para mantenerlo siempre actualizado.
Como ejercitar sus derechos

 Para ejercitar cualquier de las acciones anteriormente descritas, puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro formulario web- Le informamos que existen formularios, creados a tal efecto, por la Agencia Española de Protección de Datos, puede descargarlos de la web de este organismo o solicitarnos que le facilitemos uno.
 

Duración del tratamiento

Mantendremos los datos registrados solo durante el tiempo que dure la prestación del servicio.

En los casos de compras online, sus datos se mantendrán el tiempo que establezca la normativa mercantil y fiscal vigente.

El ejercicio efectivo del derecho de supresión no minorará en ningún caso los plazos de conservación legales establecidos.