- Oposición: Auxiliar Enfermería ERA (Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias).
- Organismo: Administración del Principado.
- Tipo de personal: Personal laboral.
- Titulación requerida: Estar en posesión o en condiciones de obtener el Título de Técnico/a (Auxiliar) de Clínica, Técnico/a (Auxiliar) de Psiquiatría, Técnico/a (Auxiliar) Auxiliar de Enfermería, Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico/a en Atención a Personas en Situación de Dependencia o Técnico/a de Atención Sociosanitaria.
- Sistema selectivo: Concurso-Oposición.
GRUPOS
Infórmate de nuestros grupos presenciales, por videoconferencia o en plataforma en:
-
- Gijón. C/Almacenes, 2. Tlf. 985 344 332
- La Calzada. C/María Zambrano, 7. Tlf. 985 312 101
- Oviedo. C/General Elorza, 62. Tlf. 985 114 777
TEMARIO Y LIBROS DE TEST
Actualmente no tenemos temario disponible de esta oposición.
I.- Parte general
1. La Constitución española de 1978: Título Preliminar; De los derechos y deberes fundamentales (Título I).
2. El Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias: Título Preliminar; De los órganos institucionales del Principado de Asturias (Título II y Título II.bis).
3. El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: concepto y clases de empleados públicos (artículo 8), definición de personal laboral (artículo 11) y derechos de los empleados públicos (artículos 14 y 15). Regulación en materia de jornada, horario, vacaciones, permisos y régimen de ausencias: Jornada: Acuerdo de Consejo de Gobierno de 24 de mayo de 2019 (BOPA de 27/05/2019); Horario, vacaciones, permisos y régimen de ausencias: Acuerdo de Consejo de Gobierno de 30 de abril de 2013 (BOPA de 03/05/2013), modificado por sendos Acuerdos de 27 de enero de 2016 (BOPA de 29/01/2016).
4. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres: consideraciones básicas (artículos 1 a 7). La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: Título Preliminar.
II.—Parte específica.
5. La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia: Disposiciones Generales. La Ley del Principado de Asturias 7/1991, de 5 de abril, de asistencia y protección al anciano: Del objeto y ámbito de aplicación; De los derechos y deberes de los residentes en establecimientos residenciales (Título III).
6. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones (Capítulo I). Derechos y obligaciones relacionadas con el área de atenciones y cuidados personales.
7. Secreto profesional. La Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales: Disposiciones generales; Principios de la protección de datos (Título II).
8. Principios fundamentales de la Bioética.
9. Humanización de los cuidados. Habilidades de comunicación y relaciones interpersonales.
10. Atención centrada en la persona. Envejecimiento y calidad de vida. Intervención profesional y sistemas organizativos.
11. Modelo orientador de la atención para el cuidado de larga duración en el Principado de Asturias. Valores éticos orientados al modelo. La calidad de la atención. El diseño y la organización de los centros y servicios.
12. Atención y cuidados a la persona mayor en relación a las necesidades de higiene y vestido. Aseo corporal. Higiene oral. Cuidados del cabello y uñas. Vestido y Ropa Adaptada.
13. Atención y cuidados de la persona mayor en relación a las necesidades de alimentación e hidratación. Dietas normales y terapéuticas. Manejo de la disfagia. Administración de alimentación enteral, cuidados de la sondas de alimentación (SNG y PEG).
14. Atención y cuidados a la persona mayor en relación a la eliminación intestinal. Estreñimiento: Concepto, causas y complicaciones. Enemas: Aplicación material y método. Manejo de la incontinencia fecal y la diarrea.
15. Atención y cuidados a la persona mayor en relación a la eliminación urinaria. Incontinencias: Concepto y tipos. Manejo de los diferentes dispositivos de incontinencia: sondajes y absorbentes.
16. Atención y cuidados a las personas mayores con alteraciones de movilidad/inestabilidad. Movilización, colaboración en la rehabilitación, prevención de caídas y manejo de ayudas técnicas.
17. Atención y cuidados de la persona en el proceso de final de vida y post mortem. Apoyo emocional a la familia y duelo.
18. Atención y cuidados de la persona con alteraciones de la salud mental y con trastornos neuropsiquiátricos.
19. Atención y cuidados de la persona con alteraciones de las funciones cognitivas: Demencias, tipos y manifestaciones generales. Manejo de la agresividad, agitación y otros trastornos de la conducta.
20. Atención y cuidados de la persona con lesiones cutáneas: Úlceras por presión, úlceras de miembros inferiores, lesiones por humedad y heridas agudas. Etiología, factores de riesgo y medidas de prevención.
21. Prevención de transmisión de las infecciones. Aislamiento: concepto y tipos. Precauciones estándar. Importancia de la higiene de manos.
22. Limpieza, desinfección y esterilización de materiales. Conceptos. Principios básicos. Métodos de desinfección y de esterilización.
23. Urgencias y Emergencias. Colaboración en los primeros auxilios. Reanimación cardiopulmonar básica. Vigilancia y actuación del/de del/de la Técnico en Cuidados Auxiliar de Enfermería en relación a las constantes vitales.
24. Seguridad en la atención a la persona mayor. Cultura de seguridad. Entorno seguro. Prácticas clínicas seguras.
25. Los medicamentos. Administración de medicamentos, vigilancia y precauciones. Vías de administración. Funciones del/de la Técnico/a en Cuidados Auxiliar de Enfermería en relación con la administración de medicamentos.
Fase de oposición
Prueba única:
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test de 80 preguntas con 10 preguntas de reserva. Para cada pregunta se propondrán tres respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo, la pregunta no contestada o en su caso anulada, no tendrá valoración alguna y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.
La prueba se estructurará en dos partes:
Parte I. Teórica.
Esta parte estará formada por 40 preguntas de contenido teórico que versarán sobre las materias del programa. De esas 40 preguntas, las 25 primeras versarán sobre la parte general del programa y las 15 últimas versarán sobre la parte específica. Esta parte contará con 5 preguntas adicionales de reserva para posibles anulaciones, en estricto orden numérico.
Parte II. Práctica.
Esta parte estará formada por 40 preguntas de contenido práctico y teórico-práctico relacionadas con la actividad profesional propia de la categoría objeto de convocatoria y relativas a la parte específica del programa. Esta parte contará con 5 preguntas adicionales de reserva para posibles anulaciones, en estricto orden numérico.
El tiempo para la realización de esta prueba única será de 120 minutos.
Esta prueba se calificará de 0 a 40 puntos, siendo necesario para superarla obtener un mínimo de 20 puntos.
-
- OEP 2024 (BOPA 31/12/24) | Plazas: 25 libres + 4 disc. g. + 1 disc. i. | SIN CONVOCAR.
- OEP 2023 (BOPA 28/12/23) + OEP 2022 (BOPA 30/12/22) | Plazas: 106 libres + 12 disc. g. SIN CONVOCAR. CONVOCADAS BOPA 23/12/24. Plazo presentación de solicitudes: hasta 23/01/25. Pendiente lista provisional de admitidos y excluidos.
- OEP 2022 (BOPA 30/12/22) | Plazas: 3 disc. i. | SIN CONVOCAR.
- OEP 2020 (BOPA 30/12/20) + OEP 2019 (BOPA 30/12/19) + OEP 2018 (BOPA 20/12/18) | Plazas: 70 + 202 (plazas desierta promoción interna) libres + 3 disc. g. | CONVOCADAS (BOPA 02/11/21). Fecha solicitudes: hasta el 30/11/21. Publicada lista provisional admitidos y excluidos. BOPA 01/08/2022. Plazo subsanación hasta el 16/08/2022. Consultar listas de admitidos en: asturias.es. Pendiente lista definitiva admitidos. Nueva lista provisional admitidos BOPA 22/08/22. Plazo alegaciones: 05/09/22. Fecha examen: 01/12/22. Publicadas notas 20/01/23. Plazo presentación de méritos: 03/02/23. Publicada calificación provisional fase de concurso 26/06/23. Notas definitivas 31/08/23. PROCESO SELECTIVO FINALIZADO.
.
-
- OEP 2020 + OEP 2019 + OEP 2018. | ¡Enhorabuena a nuestros 25 alumnos que han superado la fase de oposición! ¡Enhorabuena a nuestros 9 alumnos que han aprobado la oposición y han conseguido plaza!