GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA VOLUMEN I (978-84-945723-02)
44,00€ IVA incluido
- ISBN: 978-84-945723-02
- Edición: noviembre 2024
- Nº de páginas: 502
Descripción
Este libro forma parte de una colección de 3 volúmenes:
- Vol. I: Derecho Constitucional, Derechos Fundamentales y Organización del Estado (Temas 1 a 16).
- Vol. II: Procedimientos Judiciales: Normas comunes a todos los procedimientos civiles (Temas 17 a 24). Procedimientos civiles (Temas 25 a 39).
- Vol. III: Procedimientos Judiciales: Registro Civil (Temas 40 a 42). Procedimiento Penal (Temas 43 a 56). Procedimiento Contencioso Administrativo y Laboral (Temas 57 a 67). Normativa sobre Derecho Mercantil (Tema 68)
- Sin gastos de envío.
- El pago lo podrá realizar en esta web mediante tarjeta o transferencia bancaria.
- Pueden ponerse en contacto con nosotros, para cualquier duda en formacion@academiatamargo.com
Documento de contacto de seguridad
Índice
TEMA 1: LA CONSTITUCION ESPAÑOLA DE 1978: ESTRUCTURA Y CONTENIDO. LAS ATRIBUCIONES DE LA
CORONA. LAS CORTES GENERALES: COMPOSICIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONAMIENTO. LA ELABORACIÓN DE LAS LEYES. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. COMPOSICIÓN Y FUNCIONES.
TEMA 2: DERECHO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE GÉNERO: ESPECIAL REFERENCIA A LA LEY ORGÁNICA 3/2007, PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES. LA LEY ORGÁNICA 1/2004, DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. ANTECEDENTES. OBJETO Y PRINCIPIOS RECTORES. MEDIDAS DE SENSIBILIZACIÓN, PREVENCIÓN Y DETECCIÓN. DERECHOS DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. TUTELA INSTITUCIONAL. LEY 15/2022, DE 12 DE JULIO, INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN. LEY 4/2023, DE 28 DE FEBRERO, PARA LA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA DE LAS PERSONAS TRANS Y PARA LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI.
TEMA 3: EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. EL CONSEJO DE MINISTROS. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA ESPAÑOLA: MINISTROS, SECRETARIOS DE ESTADO, SUBSECRETARIOS Y DIRECTORES GENERALES. LA ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA DEL ESTADO. LOS DELEGADOS DE GOBIERNO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA Y LOS SUBDELEGADOS DE GOBIERNO. LA SECRETARÍA DE ESTADO DE JUSTICIA: PRINCIPALES COMPETENCIAS.
TEMA 4: ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO EN LA CONSTITUCIÓN. EL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS. LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS: SU CONSTITUCIÓN Y COMPETENCIAS. LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. LA PROVINCIA Y EL MUNICIPIO.
TEMA 5: LA UNIÓN EUROPEA. COMPETENCIAS DE LA UNIÓN EUROPEA. INSTITUCIONES Y ÓRGANOS DE LA UNIÓN EUROPEA: EL PARLAMENTO EUROPEO, EL CONSEJO EUROPEO, EL CONSEJO DE MINISTROS DE LA UNIÓN EUROPEA, LA COMISIÓN EUROPEA, EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL TRIBUNAL DE CUENTAS.
TEMA 6: EL PODER JUDICIAL. EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL: COMPOSICIÓN Y FUNCIONES. LA JURISDICCIÓN: JUECES Y MAGISTRADOS: FUNCIONES Y COMPETENCIAS. LA INDEPENDENCIA JUDICIAL. EL MINISTERIO FISCAL: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. SISTEMAS DE ACCESO A LAS CARRERAS JUDICIAL Y FISCAL.
TEMA 7: EXAMEN DE LA ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE LA AUDIENCIA
NACIONAL, DE LOS TRIBUNALES SUPERIORES Y DE LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES.
TEMA 8: EXAMEN DE LA ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA. JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E
INSTRUCCIÓN. JUZGADOS DE LO PENAL. JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. JUZGADOS DE LO SOCIAL. JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA. JUZGADOS DE MENORES. JUZGADOS MERCANTILES, Y EL TRIBUNAL DE MARCA COMUNITARIA DE ALICANTE. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER. JUZGADOS DE PAZ.
TEMA 9: LA JUSTICIA DE PAZ. ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIAS, ELECCIÓN DEL JUEZ. LA FIGURA DEL
SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ. LA JUSTICIA DE PAZ EN EL ÁMBITO DE LA COOPERACIÓN JURISDICCIONAL EN LOS PROCESOS CIVILES Y PENALES ATRIBUIDOS A DICHOS JUZGADOS. SISTEMA DE RECURSOS CONTRA LAS RESOLUCIONES DICTADAS POR LOS JUZGADOS DE PAZ. LAS AGRUPACIONES DE SECRETARIAS DE JUZGADOS DE PAZ.
TEMA 10: LA CARTA DE DERECHOS DE LOS CIUDADANOS ANTE LA JUSTICIA. DERECHOS DE INFORMACIÓN, DE ATENCIÓN Y GESTIÓN, DE IDENTIFICACIÓN DE ACTUACIONES Y FUNCIONARIOS, DERECHOS LINGÜÍSTICOS. DERECHOS FRENTE A LOS PROFESIONALES QUE ASISTEN Y REPRESENTAN AL CIUDADANO: ABOGADOS, PROCURADORES Y GRADUADOS SOCIALES. EL DERECHO A LA JUSTICIA GRATUITA EN LA CARTA DE DERECHOS. EL PLAN DE TRANSPARENCIA JUDICIAL.
TEMA 11: LA MODERNIZACIÓN DE LA OFICINA JUDICIAL. LA NUEVA OFICINA JUDICIAL. SU REGULACIÓN EN LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL. LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. CÓDIGO DE CONDUCTA PARA USUARIOS DE EQUIPOS Y SISTEMAS INFORMÁTICOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. EL EXPEDIENTE DIGITAL Y LA PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE ESCRITOS Y DOCUMENTOS. LA FIRMA DIGITAL, EL CORREO ELECTRÓNICO. INCIDENCIA DE LA LEGISLACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS EN EL USO DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS.
TEMA 12: EL LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL:
FUNCIONES Y COMPETENCIAS. ORDENACIÓN DEL CUERPO SUPERIOR JURÍDICO DE LETRADOS DE LA
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: SECRETARIO DE GOBIERNO Y SECRETARIOS COORDINADORES.
TEMA 13: LOS CUERPOS DE FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA: CUERPOS
GENERALES Y CUERPOS ESPECIALES. DEFINICION Y CUERPOS QUE LOS INTEGRAN. EL CUERPO DE MEDICOS FORENSES, FUNCIONES.
TEMA 14: LOS CUERPOS GENERALES (I): FUNCIONES. FORMAS DE ACCESO. PROMOCIÓN INTERNA.
ADQUISICIÓN Y PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE FUNCIONARIOS. LA REHABILITACIÓN. DERECHOS, DEBERES E INCOMPATIBILIDADES. JORNADA Y HORARIOS. VACACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS.
TEMA 15: LOS CUERPOS GENERALES (II): SITUACIONES ADMINISTRATIVAS. ORDENACIÓN DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL. PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO. RÉGIMEN DISCIPLINARIO.
TEMA 16: LIBERTAD SINDICAL. EL SINDICATO EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. ELECCIONES SINDICALES
SEGÚN LA LEY DE ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN Y EL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO. EL
DERECHO DE HUELGA. SALUD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.