TÉCNICO DE GESTIÓN. AYUNTAMIENTO DE GIJÓN


  • Oposición: Técnicos/as de Gestión.
  • Organismo: Ayuntamiento de Gijón.
  • Titulación requerida: Estar en posesión del Título oficial de Grado o de Diplomado Universitario, Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a Técnico/a o equivalente.
  • Sistema selectivo: Concurso-oposición.

GRUPOS

Infórmate de nuestros grupos presenciales, por videoconferencia o en plataforma en: 

    • Gijón. C/Almacenes, 2. Tlf. 985 344 332 
    • La Calzada. C/María Zambrano, 7. Tlf. 985 312 101
    • Oviedo. C/General Elorza, 62. Tlf. 985 114 777

TEMARIO Y LIBROS DE TEST

Consulta nuestro temario disponible en la web pinchando aquí.

PROGRAMA

ESTABILIZACIÓN

PARTE GENERAL
Tema 1. La protección de datos de carácter personal como derecho fundamental: Principios y conceptos básicos. Derechos de la ciudadanía y obligaciones de las Administraciones Púbicas en materia de protección de datos.
Tema 2. La igualdad efectiva entre hombres y mujeres según la legislación vigente; especial mención a las políticas de igualdad en el ámbito municipal de Gijón/ Xixón.
Tema 3. Desarrollo Sostenible, Movilidad y protección del Medio Ambiente del Ayuntamiento de Gijón/ Xixón.
Tema 4. Transparencia en la actividad pública y buen gobierno, especial referencia al ámbito municipal y a las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Gijón/ Xixón: Transparencia y Datos Abiertos.
Tema 5. El Plan de normalización lingüística del Ayuntamiento de Gijón/ Xixón.
Tema 6. Derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
Tema 7. Principios y valores del servicio público. Ética del servicio público. Especial referencia al Ayuntamiento de Gijón/Xixón: Plan de integridad y planes antifraude.
PARTE ESPECÍFICA
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Características Fundamentales. Principios generales. Estructura.
Tema 2. Los derechos y deberes fundamentales en la Constitución Española. El sistema de garantías de las libertades y derechos fundamentales. Suspensión de los derechos y libertades.
Tema 3. La organización territorial del Estado en la Constitución. Los Estatutos de Autonomía: su significado, especial referencia al del Principado de Asturias
Tema 4. El Régimen local español. La Administración Local en la Constitución de 1978. La Carta Europea de la Autonomía Local.
Tema 5. El Municipio: concepto, elementos y competencias municipales. El régimen de las grandes ciudades: especial referencia a la figura del Alcalde, la Junta de Gobierno y el Pleno del Ayuntamiento de Gijón/Xixón: composición y competencias. Estructura municipal del Ayuntamiento de Gijón/ Xixón.
Tema 6. La Modernización del Gobierno Local. El régimen de las grandes ciudades. El Alcalde, la Junta de Gobierno y el Pleno del Ayuntamiento de Gijón/ Xixón: Composición y Competencias. Comisiones, Delegaciones y Estructura Municipal.
Tema 7. Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarquía de las fuentes. La Constitución. La Ley: tipos de leyes. Los Decretos-leyes y los Decretos Legislativos. El Reglamento.
Tema 8. Las fuentes del Derecho de la Unión Europea. Derecho originario. Derecho derivado: Reglamentos, directivas y decisiones. Otras fuentes. Las relaciones entre el Derecho de la Unión Europea y el ordenamiento jurídico de los Estados Miembros.
Tema 9. La potestad reglamentaria de las entidades locales: Reglamentos y Ordenanzas Municipales. Los servicios públicos locales: concepto de servicio público y formas de gestión.
Tema 10. Régimen Jurídico del Sector Público: Ámbito de aplicación y principios generales. Los Órganos de las Administraciones públicas. Los Órganos colegiados. Los Convenios. Funcionamiento electrónico del sector público
Tema 11. El procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas I: Ámbito de aplicación. Los/as interesados/as en el procedimiento. La Actividad de las Administraciones Públicas: normas generales de actuación. Términos y Plazos.
Tema 12. El procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas II: Los actos administrativos. Requisitos y Eficacia. Nulidad y Anulabilidad. Las Garantías del Procedimiento Administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización del procedimiento administrativo. Tramitación simplificada del procedimiento
Tema 13. El procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas III: De la revisión de actos en vía administrativa. Recursos administrativos. Principios generales y clases de recursos administrativos.
Tema 14. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública: principios y caracteres. La responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Publicas.
Tema 15. El personal al servicio de las Administraciones Públicas: clases y régimen jurídico. El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público: estructura y contenido básico.
Tema 16. El Acuerdo Regulador/Convenio Colectivo/ Acuerdo de materias comunes de las condiciones de trabajo delos/as empleados/as del Ayuntamiento de Gijón/Xixón y sus organismos autónomos dependientes. La negociación colectiva. Los órganos de representación del personal.
Tema 17. Los servicios de información administrativa y de atención al ciudadano. Las quejas y sugerencias de los ciudadanos. La participación ciudadana. Modelos y nuevas estrategias. El Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gijón/Xixón. El acceso electrónico de los/as ciudadanos/as a los servicios públicos, la sede electrónica, las notificaciones y las publicaciones electrónicas, con referencia a las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Gijón/Xixón.
Tema 18. Cartas de servicios: Metodología de elaboración de cartas de servicios, contenido y requisitos para su aprobación. La interoperabilidad de la información de los procedimientos administrativos.
Tema 19. Funcionamiento electrónico del sector público: Sede electrónica, portal de Internet, sistemas de identificación, firma electrónica del personal al servicio de las Administraciones Públicas, intercambio electrónico de datos.
Tema 20. Notificación electrónica: Regulación de la institución de notificación en las nuevas leyes 39/2015 y 40/2015 de 1 de octubre: Sujetos obligados, identificación y autenticación, dirección habilitada única y notificación por comparecencia. Incorporación de notificaciones al canal presencial para los sujetos no obligados.
Tema 21. Los procesos de modernización en las Administraciones Públicas. La gestión de la calidad en las Administraciones Públicas.
Tema 22. La Hacienda Pública Local: Tipos de recursos de las Haciendas Locales Clasificación de los ingresos. Ordenanzas Fiscales.
Tema 23. Los Presupuestos Locales: definición, estructura, contenido y principios presupuestarios.
Tema 24. Las modificaciones de crédito: concepto, clases, financiación y tramitación. La ejecución del presupuesto de gastos e ingresos: sus fases. Los pagos a justificar. Los anticipos de caja fija.
Tema 25. La liquidación del presupuesto. Tramitación. Los remanentes de crédito. El resultado presupuestario. El remanente de tesorería.
Tema 26. Tipos de contratos del sector público. Contratos sujetos a regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados. Tipos de contrato y límites cuantitativos. El contrato menor, el contrato de obras, el contrato de concesión de obras, el contrato de suministros, el contrato de concesión de servicios. Registro Central de Contratos (RCC) del Ayuntamiento de Gijón/Xixón.
Tema 27. Las partes en el contrato del sector público. Órganos de contratación. Capacidad y solvencia del empresario/a. Sucesión en la persona del contratista. Efectos de los contratos. Prerrogativas de la Administración pública en los contratos administrativos. Ejecución de los contratos. Modificación de los contratos. Suspensión y extinción de los contratos. Cesión de los contratos y subcontratación. La gestión de gastos contractuales.
Tema 28. Seguridad, Higiene y Salud en el trabajo: Disposiciones Generales. Los Derechos y obligaciones del trabajador/a y del empresario/a en materia de seguridad, higiene y salud en el trabajo.

EJERCICIOS

ESTABILIZACIÓN

A) Fase de oposición: Representará 60 puntos sobre 100 y constará de dos ejercicios eliminatorios.
Primer ejercicio.- Constará de 2 partes:
1-Parte transversal: El peso en la nota final será del 10%: 6 puntos.
Consistirá en un test sobre la parte transversal del programa. El ejercicio constará de 40 preguntas con 4 respuestas alternativas. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo, la pregunta no contestada o en su caso anulada, no tendrá valoración alguna y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la quinta parte del valor asignado a la contestación correcta.
El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de 60 minutos.
2-Parte específica: El peso en la nota final será del 40%: 24 puntos
Consistirá en desarrollar por escrito un tema a elección del opositor/a de entre 2 determinados al azar, correspondientes a la parte específica del temario. Podrá exigirse realizar su lectura si el tribunal así lo determinara.
El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de 2 horas.
Segundo ejercicio.- El peso en la nota final será del 50%: 30 puntos
Consistirá en la resolución de un supuesto práctico, a elegir entre 3, relacionado con las funciones habituales del puesto. Podrá exigirse realizar su lectura si el tribunal así lo determinara.
El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de 3 horas.
Para superar la fase de oposición será preciso obtener una puntuación mínima de 5 puntos sobre 10, de promedio de los 3 ejercicios, no pudiendo haber obtenido, en ninguno de ellos, una puntuación inferior a 4 puntos.
La puntuación total de las pruebas selectivas a efectos de ordenación de los/as opositores/as aprobados/as en la relación de aspirantes u orden de clasificación definitivo y, por tanto, que han superado el proceso selectivo, vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición, y la fase de concurso.
Con la publicación del resultado del primer ejercicio deberá hacerse pública la puntuación de la fase de concurso de los/as aspirantes que lo hubieren superado.
B) Fase de concurso: Representará 40 puntos sobre 100 y no tendrá carácter eliminatorio

 

 

 

SEGUIMIENTO

    • OEP 2016-2022 ACUMULACIÓN DE LA OFERTAS DE EMPLEO (BOPA 30/11/12) | Plazas: 9 plazas | SIN CONVOCAR.
    • OEP 2022 EXTRAORDINARIA ESTABILIZACIÓN EMPLEO TEMPORAL (BOPA 31/05/22) | Plazas: 1 plaza + 1 disc. (concurso-oposición) | CONVOCADAS BOE 28/12/22. Plazo de solicitudes: 27/01/23. Listas definitivas 16/10/23.

 

 

 

 

APROBADOS

 

 

 

 

Compartir
Política de privacidad

Política de privacidad

Normativa europea de Protección de Datos (GDPR) 2016/679

Introducción

En ACADEMIA TAMARGO SL nos comprometemos a asegurar que su información personal se encuentre protegida y se utilice de manera lícita, leal y transparente.
En este documento explicamos quién es el responsable del tratamiento, cuales son las finalidades de dicho tratamiento, los derechos que le asisten y los procesos que hemos dispuesto para proteger sus datos.
Responsable del tratamiento

 Le informamos que el responsable del tratamiento de sus datos personales es ACADEMIA TAMARGO SL (en adelante ACADEMIA TAMARGO), con CIF B33703893 y domicilio social en CL MARIA ZAMBRANO 7 33213 GIJON ASTURIAS  , España.

La web principal de ACADEMIA TAMARGO es WWW.ACADEMIATAMARGO.COM, donde podrá encontrar un formulario para ponerse en contacto directamente con nosotros.
¿Cómo recabamos los datos?

 ACADEMIA TAMARGO obtiene los datos de sus clientes/usuarios de la web cuándo acceden a la misma y rellenan el formulario de CONTACTO.

En el momento de la recogida de datos, se informa a los interesados acerca del responsable del tratamiento, la finalidad del mismo, los destinatarios de la información, así como la forma de ejercer los derechos que le otorga la legislación vigente en materia de protección de datos a través del enlace correspondiente a la política de privacidad.

Finalidad del tratamiento

 ACADEMIA TAMARGO se compromete a tratar sus datos de forma absolutamente confidencial y exclusivamente para las finalidades indicadas a continuación:

Dar respuesta a las solicitudes y consultas efectuadas a través del formulario de contacto

  • Publicación de los comentarios/experiencias narradas por los usuarios a la web
  • Realizar pedidos y compras a través de la página web
  • Ejercicio o defensa de las reclamaciones de cualquier índole que pudieran derivarse de la relación mantenida.

Medidas de seguridad

 ACADEMIA TAMARGO le informa de que tiene implantadas medidas de seguridad adecuadas, de índole técnica y organizativas, necesarias para garantizar la seguridad de sus datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, en consonancia con el estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural. Todo ello de conformidad con la normativa vigente en Protección de datos. Estamos especialmente comprometidos a ofrecerle el más alto nivel de seguridad y proteger la confidencialidad de la información personal que nos aporta.
Cesión o comunicación de sus datos personales

 No se realizan cesiones de los datos facilitados a través del formulario de contacto de la web a terceras personas.

 

 

Transferencias internacionales

 La información que tratamos en nuestros sistemas, reside dentro de la unión europea.
Redes sociales y correo electrónico

Cada vez es más frecuente el uso de las redes sociales y en este sentido ACADEMIA TAMARGO y sus marcas comerciales están presentes en varias de ellas, y es otra forma de contactar con usted. Seguramente estas redes sociales tendrán a su vez sus propias políticas de privacidad, mediante las cuales le explicarán como utilizan y comparten su información personal. Le recomendamos revisar detenidamente las políticas de privacidad antes de utilizar cualquier red social, para estar seguro de que está conforme con la forma en la que su información personal se recopila y comparte.
Si por algún motivo detectase que le enviamos un correo electrónico que no va dirigido a vd, le pedimos que lo borre de inmediato y nos notifique la incidencia para estudiar lo sucedido. El correo electrónico es uno de las principales vías de transmisión de la información personal pero también puede ser utilizado por terceros malintencionados, por ello, si recibe un correo electrónico no solicitado y sospecha que pueda ser malintencionado, le pedimos que nos lo comunique, para investigar el motivo, no siguiendo enlaces que le resulten sospechosos si el correo contuviese alguno. Para comunicarse con nosotros, le recomendamos hacerlo desde las áreas de cliente de ACADEMIA TAMARGO o bien a través de nuestros formularios de contacto.

Datos de terceros

 Directamente sólo tratamos los datos que nos facilitan los titulares a través del formulario de contacto.

Sus derechos

 Tiene derecho a saber si estamos tratando sus datos, a acceder a los mismos, a solicitar la baja definitiva de sus datos en nuestros sistemas, a modificar o rectificar sus datos, a solicitar la portabilidad de sus datos en algún formato estandarizado, a revocar el consentimiento para cualquier tratamiento que nos haya solicitado o, en algunos casos, a limitar el alcance del tratamiento de sus datos.
También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si cree que no le hemos atendido con corrección y diligencia. Si alguno de sus datos cambia, le agradecemos que nos lo comunique, para mantenerlo siempre actualizado.
Como ejercitar sus derechos

 Para ejercitar cualquier de las acciones anteriormente descritas, puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro formulario web- Le informamos que existen formularios, creados a tal efecto, por la Agencia Española de Protección de Datos, puede descargarlos de la web de este organismo o solicitarnos que le facilitemos uno.
 

Duración del tratamiento

Mantendremos los datos registrados solo durante el tiempo que dure la prestación del servicio.

En los casos de compras online, sus datos se mantendrán el tiempo que establezca la normativa mercantil y fiscal vigente.

El ejercicio efectivo del derecho de supresión no minorará en ningún caso los plazos de conservación legales establecidos.