fbpx

GESTIÓN DEL PRINCIPADO VOLUMEN I (978-84-17795-34-4). EDICIÓN 2022.

38,00 IVA incluido

EN PROCESO DE ACTUALIZACIÓN. Basado en la Convocatoria del BOPA 20/10/20. Si estas interesado en el temario del proceso de Estabilización (Convocatoria BOPA 29/12/22) llama al 985 344 332 para más información.

  • ISBN: 978-84-17795-34-4
  • Edición: 2022
  • Nº de páginas: 396
Compartir

Descripción

Válido también para preparar la categoría de Administrativo y Auxiliar Administrativo del Principado. 

Este libro forma parte de una colección de 5 volúmenes:

  • Vol. I: Temas Bloque I «Derecho Constitucional y Organización Administrativa».
  • Vol. II: Temas Bloque II «Derecho Administrativo». 
  • Vol. III: Temas Bloque III «La Unión Europea y Políticas Públicas».
  • Vol. IV: Temas Bloque IV «Gestión de Recursos Humanos».
  • Vol. V: Temas Bloque V «Gestión Financiera».
  • Sin gastos de envío.
  • El pago lo podrá realizar en esta web mediante tarjeta o transferencia bancaria.
  • Pueden ponerse en contacto con nosotros, para cualquier duda en formacion@academiatamargo.com

 

Índice

I.—Derecho Constitucional y organización administrativa.
1. La Constitución española de 1978. Características y estructura. La reforma Constitucional. Principios constitucionales y valores superiores en la Constitución.
2. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Defensor del Pueblo.
3. Los derechos económicos y sociales en la Constitución Española. Principios informadores del modelo económico. Los deberes constitucionales.
4. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y Regencia. El refrendo.
5. Las Cortes Generales. Composición y funciones del Congreso de los Diputados y del Senado. El funcionamiento de las Cámaras: Procedimiento de elaboración, debate y aprobación de las leyes.
6. El Gobierno. Composición, funciones y potestades en el sistema constitucional español. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Designación y remoción del Gobierno y su Presidente.
7. El Poder Judicial: La regulación constitucional de la Justicia. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal. El Tribunal Supremo.
8. El Tribunal Constitucional. Composición, organización y atribuciones. Recurso de inconstitucionalidad y cuestión de inconstitucionalidad. El recurso de amparo.
9. Conflictos constitucionales entre órganos del Estado. Conflictos positivos y negativos de competencias con las Comunidades Autónomas. Impugnación de disposiciones y resoluciones de las Comunidades Autónomas. Conflictos en defensa de la autonomía local.
10. La Administración Pública: Principios constitucionales que la informan. La Administración General del Estado:
Organización administrativa. Los Ministerios y su estructura interna. Delegados y subdelegados del Gobierno. Los Directores Insulares. La Administración General del Estado en el exterior.
11. La Organización territorial del Estado: Regulación constitucional. Las Comunidades Autónomas: Organización política y administrativa. Los Estatutos de Autonomía.
12. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. Normas y criterios de atribución de competencias a las Comunidades Autónomas. Normas que delimitan o armonizan las competencias autonómicas. La prevalencia y supletoriedad del derecho estatal. El control del Estado sobre las Comunidades Autónomas.
13. El Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias: Estructura y contenido. Título Preliminar. Las competencias de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. La Administración de Justicia. Hacienda y Economía. La reforma del Estatuto.
14. La Junta General del Principado de Asturias: Composición, funciones y potestades. La Sindicatura de Cuentas.
15. El Presidente del Principado de Asturias y el Consejo de Gobierno: Funciones y potestades. Composición, designación y remoción. Sus relaciones con la Junta General.
16. La Administración Pública del Principado de Asturias: Organización. Creación de órganos administrativos. Competencias de los órganos de la Administración del Principado de Asturias y su ejercicio. La descentralización de la Administración del Principado de Asturias: organismos públicos, empresas públicas y entes públicos.
17. La Administración consultiva. El Consejo de Estado. Especial referencia al Consejo consultivo del Principado de Asturias.
18. La Administración Local: Regulación constitucional. Entidades que la integran. El Municipio y la Provincia: Organización y competencias.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies